
Hace poco os hablaba sobre la cafeína y la lactancia materna, hoy os hablo sobre dos bebidas, café e infusiones, ¿se podrían tomar durante el embarazo?
CAFÉ
En mi primer embarazo apenas tomé café, ya que no me gustaba, aunque he de decir, que después de tener a E, empecé a aficionarme al café, hasta el punto de comprarme una cafetera (no, no teníamos) , empecé por cafés suaves, y cada vez fui descubriendo aromas y gustos más fuertes, ahora me gusta el café fuertote jejeje.
Cuando me quedé embarazada de M, ya era toda una sibarita del café y no podía dejarlo, necesitaba mantenerme despierta y cuerda, así que no dejé de tomarlo, pero sí que tomaba precauciones y no me pasaba.
¿Entonces puedo tomarlo si estoy embarazada?
Según expertos y una revisión a los estudios que hay acerca de ello, se puede decir que con moderación, no pasar de los 200 miligramos de cafeína al día.
Algunos ejemplos de cantidades de cafeína:
☕️Café descafeinado largo: 2-8 miligramos
☕️Café instantáneo largo: hasta 114 miligramos
☕️Café de cafeteria largo: hasta 400 miligramos
☕️Café con leche de cafeteria: 50-150 miligramos, depende.
☕️Refresco de cola: 30-40 miligramos
☕️Onza de chocolate negro: 5 miligramos
☕️Mate y Té: 20-110 miligramos (no hay cantidades estándar)
INFUSIONES
No tenemos mucha información acerca de los efectos de las infusiones o Té durante el embarazo, igual que con los bebés, no es ético hacer un estudio y “a ver si es tóxica o no” si una embarazada toma X cantidades de hierbas, pasa lo mismo con los bebés.
Po lo tanto, es mejor evitar las infusiones y los Tés porque:
➡No hay estudios.
➡Tienen sustancias farmacológicas.
➡No son inocuas.